Ana Cristina de la Vega Leinert {“type”:”block”,”srcIndex”:1,”srcClientId”:”2bae81ef-20f5-403d-acc7-161f005dd64f”,”srcRootClientId”:””} ¿Que se pretende investigar?En el marco de un proyecto de investigación financiado por la Fundación Alemana de Investigación (Deutsche Forschungsgemeinschaft: investigo las siguientes temáticas: ¿Cómo comunidades campesinas e indígenas en regiones de frontera agrícola adaptan sus sistemas de producción? En particular: ¿Cuáles son sus estrategias de subsistencia e Read More
Categoría: contenidos
Trump, una amenaza fuera (o dentro) del Acuerdo contra el cambio climático.
Abandonar el Acuerdo de París puede tomarle mucho tiempo a EU, pero mantenerse en él también es un peligro, pues Trump podría dedicarse a boicotear las negociaciones al interior.El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, reconoció el pasado miércoles 9 de noviembre que no existe un plan B en caso de que Trump decida Read More
A propósito de la lectura de Swyngedouw 2006, Circulations and metabolisms: (Hybrid) Natures and (Cyborg) cities.
Leonardo Tyrtania Mujer joven, manos al teclado, me mira como si fuera yo la pantalla. Su rostro iluminado me hace preguntar qué es lo que ve. Cobijada por la fiera, no niega su pertenencia natural animal. Cuando logro desprenderme de la mirada de mujer y fiera, advierto que el cuadro se compone de varios planos. Read More
Diferenciar la urbanística y lo urbano
Marco Espinosa Me presento. Soy antropólogo social de formación, pero muchos años de mi vida profesional los he dedicado a colaborar con los equipos de planeación urbana. He trabajado para las instancias de gobierno y como consultor para despachos. He participado en la coordinación y la realización de más de 50 planes urbanos, principalmente en Read More
Voces y vistas socioambientales
Mauricio Sánchez Me volví adulto formando parte de grupos formales e informales que comulgaban con la idea de forjar un mundo mejor, basado en un orden social justo y un aprovechamiento sustentable del entorno. Y entre los distintos bienes culturales con los que muchos llegamos a identificarnos figuraban canciones del rock y otros géneros populares Read More
Naturaleza urbanizada
Leonardo Tyrtania Qué es naturaleza En la minuta de la Resma de abril la palabra “naturaleza” aparece 41 veces; diez veces por página. En la misma sesión David Madrigal dijo que (cito de memoria) “está claro que el concepto de ecosistema está cada vez más difícil de aplicar a la ciudad”. Me gustaría que ampliara la Read More
Sobre la crisis de contaminación atmosférica en la Ciudad de México.
Roberto Melville Es muy probable que todos tengamos opiniones muy subjetivas según nos afectan las medidas adoptadas por la Comisión Ambiental para la Megalópolis (CAMe). Pero creo que el drama político que hemos presenciado en las últimas 7 semanas puede resultar un interesante estudio de caso sobre la toma de decisiones en relación a la Read More
En el Día mundial por la Tierra, el Sur de Honduras alzó la voz
Helena Roux RESMA – En el Día mundial por la Tierra, el Sur de Honduras alzó la voz El legado de Berta Cáceres, dirigente lenca asesinada en La Esperanza, Honduras, en la noche del 2 de marzo del 2016, también estuvo perceptible en la movilización campesina que se llevó a cabo en el Sur del Read More
Monólogo acerca de la filosofía cartesiana y de cómo te comes un bocadillo contaminado con otra persona para no pasa vergüenza. Extracto de Voces de Chernobil de Svetlana Alexiévich. Ed. Debate 2016, pp. 203-219.
Roberto Melville RESMA – Leer es volver a Vivir He vivido entre libros. Durante veinte años he dado clases en la universidad. Soy un científico, un investigador. Una persona que se ha buscado en la historia su momento preferido y que vive en él. Que se dedica a él plenamente y está sumergido en su Read More