¿Por qué la frontera agrícola como espacio de investigación?

Ana Cristina de la Vega Leinert

{“type”:”block”,”srcIndex”:1,”srcClientId”:”2bae81ef-20f5-403d-acc7-161f005dd64f”,”srcRootClientId”:””}
Hojas y musgo

¿Que se pretende investigar?
En el marco de un proyecto de investigación financiado por la Fundación Alemana de Investigación (Deutsche Forschungsgemeinschaft: investigo las siguientes temáticas:

  •  ¿Cómo comunidades campesinas e indígenas en regiones de frontera agrícola adaptan sus sistemas de producción? En particular:
  •  ¿Cuáles son sus estrategias de subsistencia e integración al mercado?
  •  ¿Cómo influyen estas estrategias en sus decisiones de uso de suelo?
  •  ¿Cuáles factores socio-ambientales impulsan / limitan el éxito de estas estrategias?


La meta principal de este trabajo es entender y visibilizar las transformaciones socio-ecológicas importantes que ocurren en sistemas productivos campesinos e indígenas en regiones de expansión de la frontera agrícola. En este contexto tuve la oportunidad de viajar a Bolivia de abril a junio del 2016 para una primera visita detallada de una de las dos áreas de estudio del proyecto: la Provincia de Velasco, Chiquitania, Sureste Boliviano
¿Por qué la frontera agrícola como espacio de investigación?
La frontera de extracción de recursos naturales, en este caso agrícola, se puede ver como un sistema socio-ecológico particular, caracterizado por constelaciones de actores complejas y variables, así como una serie de procesos sociales vinculados en múltiples escalas. Es un espacio periférico, remoto y marginado, sin embargo en pleno proceso de integración, así como un espacio de gran riqueza natural y cultural en proceso de redefinición y rearticulación. En este espacio, la tenencia de la tierra y la propiedad de los recursos naturales suelen ser poco claras y fácilmente contestadas. La frontera también se caracteriza por la sobreposición de marcos normativos contradictorios cuya aplicación depende de las prioridades cambiantes de un estado poco y a la vez demasiado presente. Otra característica es la mezcla social dinámica en la que la población local (las fronteras raras veces son espacios vacíos aunque se las presente a menudo de esa forma), se enfrenta o acomoda a nuevos grupos de actores que integran la región. Todos estos actores tienen estrategias diferentes de habitar, acceder, apoderarse, utilizar, proteger y manejar los espacios y recursos de la frontera. Estas estrategias se vinculan con formas distintas y cambiantes de utilización del suelo que no son necesariamente compatibles, por lo que la frontera es un espacio sumamente conflictivo.


¿Por qué la Provincia de Velasco?
La región de Santa Cruz, en el sureste de Bolivia ha sido profundamente transformada desde la segunda mitad del siglo 20, cuando se empezó a integrar económicamente tanto a nivel nacional como a nivel internacional. Hasta entonces había sido principalmente una región periférica, de poco interés económico por ser desconectada del resto de Bolivia y de Brasil a pesar de compartir con este país una larga frontera. A raíz de la colonia se empujó en la Chiquitania el establecimiento de las reducciones jesuísticas y franciscanas, la evangelización y la sedentarización de las poblaciones indígenas locales. Esto inició un proceso de acaparamiento de tierras que culminó en los años 1990 con la constitución de grandes latifundios en manos de la élite terrateniente de la capital regional Santa Cruz de la Sierra. Si bien la reforma agraria del 1952 permitió desmantelar grandes latifundios de corte colonial y la redistribución de tierras a comunidades campesinas en las regiones del altiplano andino, en el sureste Boliviano paradójicamente empujó el proceso de concentración de tierras. En efecto las tierras bajas hasta entonces se consideraban vacías de población y un espacio adecuado para la expansión de la frontera agrícola, siendo desde el Plan Bohan de los años 1940, considerada estratégica para el desarrollo de la capacidad nacional de producción agrícola necesaria para el autoabastecimiento del país en cultivos básicos.
Desde los años 1960 el departamento de Santa Cruz se ha convertido en la frontera agrícola más intensiva de Bolivia. Se destacan dos frentes importantes. Desde el oeste en la llamada zona de integración que rodea la ciudad de Santa Cruz de la Sierra se expandió rápidamente la desforestación para liberar tierra cultivable, que fundamentalmente permitió la expansión del monocultivo de la soya, siendo ésta actualmente la principal materia prima agrícola que exporta Bolivia. Desde la frontera con Brasil en el este, en la Provincia de Velasco, se destaca una expansión rápida de la ganadería en pasturas naturales y más recientemente cultivadas, en tierras generalmente no aptas para la actividad agrícola. Estas transformaciones importantes del uso de suelo en la región acompañan la explotación de la madera tanto formal como informal.
Los factores y procesos socio-políticos que empujan la expansión de estas fronteras son complejos y múltiples. Sin pretender cubrirlos en esta corta nota, se permite destacar unos cuantos elementos importantes que señala la bibliografía (para major información sobre estos temas ver los vínculos proporcionados en la parte siguiente).
• Desde los años 1960 se fomenta el desplazamiento de campesinos sin o con poca tierra del altiplano (las llamadas comunidades “interculturales”) hacia las tierras bajas como parte de la implementación de la reforma agraria. Para ello, en vez de sistemáticamente fragmentar grandes latifundios, en general se reparten tierras fiscales en áreas boscosas, por lo que el reparto agrario necesariamente conlleva la desforestación.
• En los años 1990, escándalos públicos relacionados con la constitución ilegal de grandes latifundios estallaron. Frente a la imperativa de comprobar la función económica de la tierra inscrita como condición de la tenencia de la tierra en el marco de la reforma agraria, grandes propietarios terratenientes, para no perder sus tierras, aprovechan del auge de la soya y la creciente ganadería para desforestar, asegurar su tenencia y a la vez incorporar el sector del agro-negocio. Para dar un ejemplo, en el Municipio de San Ignacio de Velasco (el principal municipio de la Provincia del mismo nombre), dos tercios de la desforestación actual se localiza dentro de las grandes propiedades privadas.
• Desde la misma década, bajo un marco normativo de corte neoliberal, grandes latifundios cambian de mano, siendo adquiridos por empresarios principalmente brasileños, quienes buscan asegurar tierra barata para expandir su actividad ganadera y / o soyera. Estos cambios ocurren en un contexto global de financialización del sector agrícola y de desarrollo del sector de las flexcrops (o sea commodities agrícolas de múltiple propósito: como alimento humano, animal y materia prima industrial). 
• Más recientemente, el gobierno actual ha tenido que enfrentar, entre otros, dos cambios / riesgos importantes. Por un lado, la caída del precio de los hidrocarburos desde finales de los años 2000 reduce de manera significativa la renta extractiva que percibe el estado. Por otro lado, tras amenazas separatistas de la élite cruzeña, el gobierno emprendió una alianza con el sector del agro-negocio. Esta alianza impulsa la actual política agrícola nacional “sembrando Bolivia”, que prevé entre otro, la continuación y aceleración de la expansión de la frontera agrícola bajo el lema de empujar la soberanía alimentaria boliviana (Ver: y cartilla de información: cedla.org/blog/grupopoliticafiscal/wp-content/uploads/2015/07/CartillaCumbreAgroproductivaWEB2.pdf)
• La región de Velasco forma parte del eje interoceánico central del proyecto IIRSA (en sus siglas en inglés. Iniciativa para la integración de la infraestructura regional de Suramérica). Concretamente se están realizando obras de consolidación de caminos y asfaltización de carreteras para facilitar el intercambio de productos agropecuarios entre Brasil y Bolivia.  (ver:
Compañeros que abrieron el camino
Durante mi estancia tuve el honor y el placer de vincularme con varias organizaciones muy interesantes e inspiradoras, que, desde hace varias décadas, se destacan por su labor comprometida e incansable en temas agropecuarios, agrarios y socio-ambientales (entre otros) investigando e impulsando transformaciones en relación los sistemas productivos, el acceso a la tierra y los recursos naturales, los territorios y la autonomía indígena, así como los conflictos socio-ambientales y las temáticas de género que a menudo se invisibilizan. Entre otros quiero aquí agradecer a las compañeras y los compañeros que me brindaron un apoyo invaluable:

• Tierra (http://www.ftierra.org/),
• el Instituto para el Desarrollo Rural de Suramérica (IPDRS:
• Mujeres creando (http://www.mujerescreando.org/)
• la Asociación de Grupos Mancomunados de Trabajo MINGA café (http://www.minga.coffee)
• Centro de Investigación y Promoción del Campesinato (CIPCA:
• el Centro de Documentación e Información Bolivia (CEDIB:
• el Postgrado en Ciencias de Desarrollo de la Universidad Mayor de San Andrés
• Agrónomos y Veterinarios sin frontera (AVSF:

¿Qué se hizo en el campo?
En esta primera estancia tuve la oportunidad de conocer las actividades de MINGA, la principal cooperativa cafetalera de la Provincia de Velasco que desde los años 1980 impulsa sistemas productivos principalmente agroforestales en numerosas comunidades de la región. A través de pláticas con el directorio, los técnicos agrónomos, los administradores y el personal de planta, visitas a varias comunidades y diferentes asambleas de socios he podido acercarme a la cotidianidad de la vida de los pequeños productores cafetaleros en esta región del país en un momento clave de la historia de la asociación MINGA que se estaba preparando a emprender un cambio organizacional importante: el paso de asociación civil a empresa comunitaria. Gracias a la colaboración con CIPCA y AVSF he también podido visitar comunidades y proyectos productivos en comunidades interculturales, inclusive en comunidades del Movimiento Sin Tierra, al centro norte del municipio.


¿Y ahora?
Ahora de regreso a Berlin (Alemania) el trabajo de análisis tanto de datos empíricos como de datos secundarios y la bibliografía empieza… El primer enfoque será entender como se vinculan las situaciones observadas a nivel local con los procesos más amplios de expansión de la frontera en la región. A continuación será interesante investigar qué margen de maniobra tienen los productores y sus comunidades de utilizar los procesos actuales de cambio para mejorar su condición de vida.
En los próximos meses se presentará otro reporte de avance.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

twenty nine − = 22