Profesor-investigador del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS). Completó sus estudios de Doctorado en Antropología Social en la Universidad Iberoamericana, con la tesis titulada TVA y el desarrollo de las cuencas fluviales (1990). Actualmente coordina el proyecto editorial Clásicos y Contemporáneos en Antropología, diseñado para producir libros y artículos en español necesarios para la enseñanza y aprendizaje de la antropología social en los países de habla hispana. Participa en la RESMA desde su fundación en 2005 y colaboró en la coordinación del libro Riesgos socioambientales en México (2012). También es autor de un capítulo en el libro Conocimiento ambiente y poder (2018). Colabora en el Programa de Doctorado del CIESAS DF en la línea “Estudios de la globalización” y es profesor titular del seminario “Antropología mexicana”. También ha dirigido numerosas tesis de maestría y doctorado.
Es coordinador del Grupo de Trabajo “Catálogo Latinoamericano de tesis en Antropología Social” que puede consultarse en https://antropotesis.alterum.info Actualmente se encuentran las tesis de ocho países: México, Guatemala, Brasil, Colombia Venezuela, Uruguay, Chile y Ecuador. Es un instrumento para conocer qué investigaciones se han realizado en los programas de antropología sobre el medio ambiente.
Con el Dr. Chaac García ha diseñado novedosas páginas web para difundir las obras clásicas de la antropología. https://clasicosdelaantropología.alterum.info
https://bibliotecadigitalantropológica.alterum.info . Estas permiten imaginar nuevas modalidades de acceso y divulgación de materiales pedagógicos, a raíz de la cuarentena decretada para evitar contagios durante la pandemia de 2018.
Está trabajando en la reconstrucción de un estudio sobre la nutrición rural en Guatemala, coordinado por Antonio Goubaud Carrera, con la participación de Juan de Dios Rosales y Agustín Pop; con financiamiento de la Carnegie Institutionof Washington, entre 1943 y 1951.